En su testimonio sobre el retiro/dieta en Takiwasi, Eugenio nos relata que la dieta es una de esas experiencias que marca un antes y un después. Este proceso permite de encontrar en las plantas unos compañeros de viaje que aportan particulares características como sensibilidad, emociones y firmeza, útiles para recorrer el camino de la vida.
Más testimonios sobre la experiencia del retiro/dieta: Testimonios.
Autor : Gary Saucedo, Fabio Friso
Audio : Español
Subtítulos : English, Français, Italiano
El Bosque de las Nuwas es un ejemplo exitoso de proceso de recuperación de la biodiversidad y de los conocimientos ancestrales. Con la ayuda de Indecopi y del Laboratorio Takiwasi, y el apoyo financiero de Conservación Internacional, las Nuwas (mujeres) de la comunidad nativa Awajún de Shampuyacu, en la Amazonia peruana, han logrado identificar y registrar 110 especies de plantas medicinales y aromáticas. Desde 2015 las Nuwas, con la ayuda de los técnicos de Takiwasi, investigan específicamente que plantas podrían ser utilizada para ser comercializada como infusiones. Las infusiones, registradas bajo la marca Nuwa y de propiedad de la comunidad, son a base de clavo huasca y jengibre, combinadas con el aguaymanto, la cascarilla de cacao y la vainilla, ya han sido presentadas en algunas ferias a nivel local como la ExpoAmazónica de Iquitos, y saldrán al mercado en 2020.
Autor : Oscar Miranada & Andrés Merino
Audio : Español
Subtítulos : English, Français, Italiano
La Uña de gato (Uncaria tormentosa) es una de las plantas medicinales amazónicas más conocidas en el mundo. La Uña de Gato estimula y fortalece el sistema inmunitario, es un adyuvante en tratamientos para el SIDA, el cáncer y las enfermedades autoinmunes, es un antiinflamatorio y eficaz contra la artritis, la artrosis, la osteoartritis y la artritis reumatoide. El Laboratorio Takiwasi trabaja desde 2011 con la comunidad nativa de Chirik Sacha, ubicada en la región amazónica de San Martín, para formalizar el aprovechamiento sostenible de la Uña de Gato a través de un plan de manejo forestal aprobado por Serfor. El trabajo de Laboratorio Takiwasi está orientado a garantizar la calidad integral del producto, que va desde cuidar la calidad de la materia prima hasta la protección de los ecosistemas donde la Uña de Gato crece, y de esta forma invitar al cliente final a participar en la conservación de la Amazonía a través de su consumo responsable.
Autor : Lenin Quevedo
Audio : Español
Subtítulos : English
Conferencia del Dr. Jacques Mabit en el marco del taller “Saberes Locales y Medicina Tradicional”, VI Feria Internacional del Libro de Cusco, 4 de septiembre 2019. Durante las sesiones de Ayahuasca, la persona que toma esta medicina entra en contacto con una inteligencia que comunica con ella y le proporciona informaciones a modo de enseñanza. Es muy común escuchar en post-ayahuasca los tomadores decir “la Ayahuasca me comunicó tal o cual cosa”, “se me dijo o se me mostró o se me enseñó tal o cual cosa”, etc. En esta breve exposición, quisiéramos dibujar un perfil sintético de esta Voz o más bien de la Inteligencia que se expresa de manera dialógica con el tomador de Ayahuasca. Enlace al texto completo de la intervención: La Voz de la Inteligencia en la sesión de Ayahuasca.
Autor : Antropología & Cultura
Audio : Español
Subtítulos : English
Sasaba Zazopoulos es psicóloga clínica y profesora de yoga. Luego de haber pasado por un proceso de duelo se ha acercado al mundo de las plantas y ha conocido Takiwasi donde ha hecho un voluntariado y ha participado en varias sesiones con plantas, incluido un retiro/dieta. En este testimonio podemos apreciar algunas de sus consideraciones sobre el trabajo terapéutico llevado a cabo gracias a la toma de plantas maestras según las practicas rituales de la medicina tradicional amazónica aplicadas en Takiwasi. Entre los aspectos destacados Sasaba señala la intención y actitud que vamos a poner al momento de trabajar con las plantas, la importancia de la post-dieta y de la integración facilitada por el acompañamiento de los terapeutas y los beneficios tangibles que tienen que ver con un cambio profundo en cada uno de nosotros, sobre todo en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos, y de cómo este cambio puede ser percibido directamente también por el entorno familiar y social de cada uno.
Autor : Gary Saucedo, Fabio Friso
Audio : Español
Subtítulos : English, Français, Italiano, Ελληνικά, Português
Reflexiones de Matteo Politi, químico farmacéutico, y Giorgia Tresca, antropóloga, después de la participación Conferencia Mundial sobre Ayahuasca 2019. Una mirada a la medicina tradicional amazónica y la cosmovisión que caracteriza y permea esta región donde los chamanes han utilizado extraordinarias técnicas naturales de curación durante milenios.
Autor : Olos Life
Audio : Italiano
Subtítulos : -
Matteo Politi, químico farmacéutico y Director Científico de Takiwasi, participó en la tercera Conferencia Mundial de Ayahuasca organizada por Iceers, con una presentación oral que analiza los peligros de tratar de transformar la Ayahuasca en una medicina basada en la evidencia que debe ajustarse a los estándares de laboratorio.
Autor : Iceers
Audio : Inglés
Subtítulos : -
El Chiric Sanango es una planta maestra conocida entre los curanderos amazónicos por su capacidad de “quitar el frío”. El nombre proviene del vocablo quechua chiri que significa frío. El Chiric Sanango ayuda a combatir el frío físico como reumatismos, artritis, frío corporal y también el frio emocional, como miedo, timidez, introversión, falta de confianza emociones congeladas, permitiendo abrirse emocionalmente a los demás. También, ayuda a cerrar procesos de duelo y aumenta la confianza en sí mismo.
Autor : Fabio Friso
Audio : Español
Subtítulos : English, Français, Italiano, Português
La Ushpawasha Sanango es una planta maestra que tomada el contexto de una dieta reconecta la persona con su mundo emocional, y por eso es conocida también como la planta de la “memoria del corazón”. A partir de recuerdos, sueños, sentimientos, pensamientos y sensaciones la planta permite afluir las emociones reprimidas y tomar contacto con los sentimientos profundos.
Autor : Fabio Friso
Audio : Español
Subtítulos : English, Français, Italiano, Português
El ritual de perfume es una terapia derivada de la medicina tradicional amazónica y utilizada en el protocolo terapéutico del Centro Takiwasi especialmente en la fase inicial de desintoxicación de los pacientes drogodependientes. A través del uso de algunas sustancias como tabaco, perfumes, alcanfor, acompañadas por los cantos curativos llamados ikaros, se realiza un trabajo ritual de limpieza, purificación y reforzamiento. Esas prácticas han sido transmitidas a Takiwasi por el maestro perfumero Ignacio Pérez Ortiz. El ritual termina con la limpieza final en el río donde se bajan los efectos del perfume y el curandero llama a los espíritus del agua para eliminar las malas energías.
Autor : Fabio Friso
Audio : Español
Subtítulos : -