21 de Marzo del 2022
Presentación de los resultados preliminares del proyecto ATOP
El Dr. Brian Rush del Centro de Adicciones y Salud Mental (CAMH), presentará los resultados preliminares del proyecto de investigación Ayahuasca Treatment Outcome Project (ATOP) llevado a cabo en el Centro Takiwasi durante la próxima conferencia “From Research to Reality”, 27-29 mayo, Toronto, Canadá.
03 de Marzo del 2022
Simposio de la Red Suiza de Etnobiología
El 13º simposio de la Red Suiza de Etnobiología tendrá lugar en el Natur-Museum de Lucerna, Suiza, el 26 de marzo de 10 a 17 h. El encuentro también se transmitirá en línea. Nuestro director de la investigación Matteo Politi participará con la siguiente conferencia: “Medicina tradicional amazónica y psicoterapia asistida con psicodélicos; Implicaciones para la salud mental”.
21 de Febrero del 2022
Ampik Sacha: el emprendimiento que busca posicionar a las plantas medicinales en el Perú
La cosmovisión y el legado ancestral de las comunidades indígenas permite que cada vez más personas disfruten de los beneficios de la ‘farmacia natural’ que nos ofrecen los bosques amazónicos.
14 de Febrero del 2022
Extracto del documental "Los que querían curarse"
Este fragmento, extraído del inicio del documental « Ceux qui voulaient guérir » (Los que querían curarse) de Aurèlie Marques y Louis Bidou, nos sumerge en la conmovedora historia de dos de los protagonistas, Dio y Fernando, que llegaron al centro para encontrar el camino de la curación.
31 de Enero del 2022
Nuevos artículos de investigación de Takiwasi
Ha sido publicado el libro de actas del coloquio Amazonía Unida organizado en abril 2021. El libro contiene 3 capítulos elaborados con la participación de los investigadores del Centro Takiwasi. Los temas van desde el ámbito terapéutico y la utilización de plantas maestras en diferentes contextos, incluyendo las dietas, hasta reflexiones sobre la distribución de los beneficios vinculados al utilizo de los conocimientos relacionados a la medicina tradicional amazónica.